El girasol es mucho más que un cultivo de verano: es una pieza clave en nuestras rotaciones, una fuente de valor agronómico y un producto con una demanda estable, especialmente en el sector oleico. En Agrícola El Calvario llevamos años trabajando el girasol con una perspectiva técnica, adaptada a las exigencias del terreno y del mercado. No se trata solo de sembrar y recolectar: se trata de optimizar cada campaña para obtener una semilla limpia, rica en aceite, estable en rendimiento y con un proceso perfectamente trazado desde el inicio.
Trabajamos con variedades alto oleico e híbridos seleccionados, buscando siempre la mejor relación entre contenido graso, resistencia al encamado y tolerancia a enfermedades como el mildiu o la verticilosis. Elegimos cuidadosamente el calendario de siembra en función de las condiciones climáticas y el estado hídrico del perfil del suelo, sabiendo que el girasol es un cultivo muy sensible al estrés hídrico en momentos clave como floración y llenado de grano.
Una de las ventajas del girasol es su capacidad de adaptarse a condiciones de secano técnico, pero eso no significa que se pueda cultivar con dejadez. Al contrario: en condiciones limitantes, la precisión es aún más importante.
En nuestras fincas, aplicamos un manejo basado en:
Preparación superficial del terreno para garantizar implantación uniforme
Dosis de siembra ajustadas por parcela según textura y nivel de reservas
Control de malas hierbas con herbicidas selectivos y labores mínimas
Monitoreo continuo del desarrollo vegetativo con imágenes NDVI y sensores de estrés
No improvisamos. Cada parcela se planifica con antelación y se monitoriza con herramientas profesionales, lo que nos permite tomar decisiones rápidas y mantener el cultivo en condiciones óptimas.
Una producción agrícola sólida, diversificada y bien gestionada.
Trabajamos la tierra con planificación y conocimiento.
Cada cultivo responde a una estrategia técnica orientada a maximizar el rendimiento, conservar el suelo y responder a las exigencias del mercado.
Cultivamos miles de hectáreas con criterios técnicos, maquinaria avanzada y control total del ciclo. Nuestro objetivo: entregar volúmenes estables, homogéneos y trazables.
No apostamos por monocultivos. Nuestra rotación incluye cereales, leguminosas, oleaginosas y frutales, con una planificación que equilibra productividad, sostenibilidad y rentabilidad.
Desde la elección de la semilla hasta el almacenamiento del grano, cada paso se monitoriza y registra. Sabemos exactamente qué se cultiva, dónde, cómo y para quién.
El momento de cosechar el girasol es tan delicado como su cultivo. Un error en la humedad, la altura de corte o la velocidad de avance puede suponer pérdidas considerables o deterioro del producto final. Por eso utilizamos cosechadoras equipadas con cabezales especiales de girasol, que permiten recoger únicamente la cabeza del tallo, minimizando impurezas y mejorando la eficiencia.
Una vez en nuestras instalaciones, la semilla pasa por un proceso de limpieza mecánica y separación, eliminando polvo, restos vegetales y cuerpos extraños. Solo así podemos garantizar una materia prima homogénea, lista para la extracción de aceite o la comercialización directa.
Nuestra producción de girasol está orientada principalmente a la industria oleica, tanto para prensado mecánico como para extracción química. Trabajamos bajo parámetros de contenido graso, índice de acidez y humedad máximos que exigen los operadores más estrictos.
También suministramos a empresas de:
Alimentación animal
Fabricantes de aceites técnicos
Exportadores
Operadores ecológicos (cuando corresponde)
Cada lote puede ser entregado a granel o en formatos adaptados, según necesidad, y todos los procesos están registrados bajo criterios de trazabilidad documental.
El girasol no solo aporta un ingreso adicional. Tiene un valor agronómico claro:
Rompe ciclos de enfermedades de cereal
Mejora la estructura del suelo con su raíz pivotante
Requiere menos nitrógeno que otros cultivos
Es un cultivo estructuralmente rentable, con costes ajustados y buen margen
Además, mejora la gestión global de la explotación, permitiendo escalonar labores y ajustar el calendario de trabajo en función del resto de cultivos.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.